Blog de Francés para Hispanohablantes: Consejos, Gramática y Vocabulario

Bienvenidos a nuestro Blog de Francés. Aquí encontrarás recursos claros y prácticos para aprender francés desde cero mejorar tu nivel: gramática, vocabulario, trucos DELF, consejos y explicaciones adaptadas a hispanohablantes.

El verbo "Être"

El verbo être es el primer verbo que los estudiantes deben aprender, y no porque sea una norma de aprendizaje, sino por su importancia. Aparece por todas partes: incluso construimos tiempos verbales gracias a él, pero esto lo veremos mucho más adelante.
Por ahora, veamos juntos qué significa y cómo se conjuga en presente de indicativo.

¿Qué significa être?

El verbo être se traduce de dos maneras en español: SER y ESTAR. Y podemos ver una similitud con estar.
Dos verbos en español, uno solo en francés.
Esto significa que être reúne ambos significados. Es mucho más fácil en francés: no tenemos que pensar qué verbo usar, porque solo existe uno.
Para simplificarlo aún más: cuando uses SER o ESTAR en español, usarás ÊTRE en francés.

¿Cómo se conjuga el verbo ÊTRE?

Primero debemos entender que un verbo tiene varias formas de conjugación según el tiempo verbal: futuro, imperfecto, pretérito, etc. Por ahora, el único tiempo que nos interesa es el presente de indicativo, que sirve para hablar del presente, de lo que ocurre ahora.

Para hacerlo más simple, vamos a traducir literalmente los verbos. Así, cuando uses el verbo en español, sabrás directamente cómo decirlo en francés.

SER / ESTAR = ÊTRE

yo soy / yo estoy → je suis /syi/

tú eres / tú estás → tu es /e/

él es / él está → il est /e/

ella es / ella está → elle est /e/

nosotros somos / estamos → on est /e/

nosotros somos / estamos → nous sommes /som/

vosotros sois / estáis → vous êtes /et/

ellos son / están → ils sont /sɔ̃/

ellas son / están → elles sont /sɔ̃/

Entre // es la pronunciación con sonidos españoles. Estudiaremos los sonidos en una otra lección.

Aclaraciones importantes

Seguro que te diste cuenta de que usé los sujetos en español (yo, tú, él, …) y sus equivalentes en francés (je, tu, il, …). Debes recordar algo fundamental para todo tu aprendizaje del francés: en francés el uso de los sujetos es imprescindible.
Si conjugamos un verbo, tenemos que poner sí o sí el sujeto delante, por una razón muy sencilla: a veces varias formas conjugadas se pronuncian igual. Los sujetos dan contexto y evitan confusiones.

Por ejemplo:

"es" se pronuncia igual que "est" : /e/

Te dejo unos ejercicios para que puedas practicar.

Ejercicio 1 / Ejercicio 2 / Ejercicio 3

¿Quieres practicar conmigo y mejorar tu francés paso a paso?
Reserva tu clase de francés online hoy mismo y empieza a hablar con seguridad.

Volver al índice del Blog

🎓 Guía práctica para aprobar el DELF B1: todo lo que necesitas saber

Si estás pensando en certificar tu nivel de francés, el DELF B1 es uno de los exámenes oficiales más solicitados por estudiantes hispanohablantes. En esta guía encontrarás información clara y práctica para saber qué exige el DELF B1, cómo se estructura, qué habilidades evalúa y algunos consejos clave para superarlo con éxito.

📌 ¿Qué es el DELF B1?

El DELF B1 (Diplôme d’Études en Langue Française) es un diploma oficial otorgado por el Ministerio de Educación de Francia. Certifica que tienes un nivel intermedio de francés, lo que significa que puedes desenvolverte en situaciones cotidianas, expresar opiniones y comprender textos y audios de dificultad moderada.

📝 ¿Cómo es el examen DELF B1?

El DELF B1 evalúa cuatro competencias principales:

1️⃣ Comprensión oral: escuchar audios y responder preguntas.
2️⃣ Comprensión escrita: leer textos y responder ejercicios de comprensión.
3️⃣ Producción escrita: redactar textos como correos, notas o argumentaciones.
4️⃣ Producción oral: entrevista con un examinador, monólogo breve y conversación simulada.

Cada parte tiene una puntuación máxima de 25 puntos. Para aprobar, necesitas 50/100 puntos mínimo y al menos 5 puntos por prueba.

📚 Temas y contenidos habituales

Los temas del DELF B1 suelen estar relacionados con:

La vida diaria (familia, trabajo, ocio)

Opiniones sobre temas de actualidad

Experiencias personales

Problemas sociales y culturales

Es importante preparar vocabulario y estructuras gramaticales relacionadas con estos temas.

Consejos para preparar el DELF B1

✔️ Escucha francés real: podcasts, vídeos y noticias para entrenar el oído.
✔️ Practica escribir: cartas formales, correos, textos argumentativos.
✔️ Simula el oral: grábate respondiendo preguntas y haz roleplays con tu profesor.
✔️ Familiarízate con el formato: haz exámenes de prueba cronometrados.
✔️ Organiza tu tiempo: reparte el estudio entre las cuatro competencias.

🎯 ¿Cuánto tiempo necesito para preparar el DELF B1?

Esto depende de tu nivel actual. Si tienes un A2 consolidado, suelen recomendarse entre 60 y 100 horas de preparación específica para alcanzar un B1 sólido.

💡 Prepárate con un profesor especializado

Si quieres asegurarte de llegar bien preparado, lo ideal es contar con un profesor que conozca la estructura real del examen, sepa detectar tus puntos débiles y te ayude a ganar confianza.

📞 Clase de prueba gratuita

En École FLE et ELE ayudamos cada año a estudiantes hispanohablantes a aprobar el DELF B1 con una metodología adaptada, material propio y clases online personalizadas.

👉 Reserva tu clase de prueba gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a certificar tu nivel de francés.

🛠️ ¿Cómo se construye el passé composé?

Su construcción es muy parecida al pretérito compuesto en español:

👉 sujeto + verbo auxiliar HABER + participio pasado (el verbo que aporta la acción).

En francés hay una diferencia importante: tenemos 2 verbos auxiliares:

👉 sujeto + verbo auxiliar ÊTRE o AVOIR + participio pasado.

Los verbos auxiliares se conjugan en presente de indicativo.
📌 Si tienes dudas, revisa nuestros artículos:

El verbo ÊTRE

El verbo AVOIR (próximamente)

Añadiendo el participio pasado, obtenemos el passé composé francés.

2️⃣ ¿Cuándo se usa AVOIR?

Muy simple:
✔️ Con todos los verbos que no entran en las categorías anteriores con ÊTRE.

📣 ¡Sigue aprendiendo!

👉 No olvides leer:

El verbo ÊTRE

El verbo AVOIR (próximamente)

Los verbos reflexivos (próximamente)

Los participios pasados (próximamente)

🚀 ¿Listo para dominar el francés?

📞 Reserva ahora tu clase de prueba gratuita y empieza a hablar francés sin miedoContacta aquí

Volver al índice del Blog

📚 ¿Qué es el passé composé?

El passé composé es el segundo tiempo verbal más importante del francés, justo después del presente de indicativo 🇫🇷✨. Es clave porque establece las reglas de todos los verbos compuestos del francés.

En español tenemos 2 tiempos verbales que se pueden traducir por el passé composé:

he comido = j’ai mangé

comí = j’ai mangé

En francés, lo que es pasado, es pasado: ya no tiene relación con el presente. Esa es la gran diferencia entre ambos idiomas. Para simplificar: donde en español tenemos dos opciones, en francés solo hay una ✅.

Por supuesto, existen otros tiempos verbales para el pasado, como el imperfecto, pero eso lo veremos más adelante 😉.

¿Cómo se elige el verbo auxiliar?

Tenemos 2 auxiliares: ÊTRE o AVOIR. Es más fácil de lo que parece 👇.

1️⃣ ¿Por qué usamos el verbo ÊTRE?

El verbo ÊTRE se usa con 3 categorías de verbos:

🔹 a) Verbos reflexivos

Ejemplo: (Ver el artículo del blog Los verbos reflexivos / pronominales (próximamente))

se laver, se réveiller, se baigner, etc.

Ejemplo práctico 👉

Se laver

je me suis lavé(e)

tu t’es lavé(e)

il s’est lavé

elle s’est lavée

nous nous sommes lavé(e)s

vous vous êtes lavé(e)(s)

ils se sont lavés

elles se sont lavées

Para que un verbo sea considerado reflexivo, el sujeto debe representar a la misma persona que el pronombre.

Ejemplo 👇

je me suis lavé
¿Quién hace la acción? = je (yo)
¿Quién recibe la acción? = me (me)
Es la misma persona.

Si no representan la misma persona (je y te), no es reflexivo y no se conjuga con ÊTRE.

📌 Recuerda: por ahora, el objetivo es elegir bien el verbo auxiliar. La construcción de los participios pasados la veremos más adelante 😉.

🔹 b) Verbos del ciclo de la vida

Son 15 verbos básicos que hay que memorizar. Se suelen agrupar por parejas opuestas:

naître (nacer) — mourir (morir)

aller (ir) — venir (venir)

arriver (llegar) — partir (irse)

monter (subir) — descendre (bajar)

entrer (entrar) — sortir (salir)

rester (quedarse) — passer (pasar)

tomber (caer) — retourner (volver) — apparaître (aparecer) (estos tres no tienen opuestos directos).

👉 Si memorizas esta lista, dominarás casi todo sobre los tiempos compuestos.

🔹 c) Los sinónimos

Por ejemplo:

décéder (fallecer) es sinónimo de mourir → también se conjuga con ÊTRE.

Esta categoría se aprender poco a poco.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.